Indicadores psicológicos específicos de Abuso Sexual Infantil

Uno de los listados más abarcativos de conducta asociadas al abuso sexual infantil es el sugerido por los especialistas norteamericanos Sgroi, Porter y Blinck, quienes mencionan los siguientes indicadores: 

1) actitudes de abierto sometimiento 
2) conductas agresivas con tendencia a externalizar el conflicto
3) comportamientos pseudomaduros o sobreadaptados
4) indicios de actividades sexuales
5) juegos sexuales persistentes e inadecuados con niños de la misma edad, con juguetes o con sus propios cuerpos, o conductas sexualmente agresivas hacia los demás
6) comprensión detallada e inapropiada para la edad de comportamiento sexuales (sobretodo con niños pequeños)
7) permanencia prolongada en la escuela (llegar antes de la hora y retirarse después), sin ausentismo
8) mala relación con sus pares y dificultades para entablar amistades
9) desconfianza, en especial hacia figuras significativas
10) falta de participación en actividades escolares y sociales
11) dificultades para concentrarse en la escuela
12) disminución brusca del rendimiento escolar
13) temor exacerbado hacia los hombres (en los casos que la víctima es una niña y el perpetrador, un hombre)
14) conductas seductoras con los hombres ( en los casos en que la víctima es una niña y el perpetrador, un hombre)
15) fugas del hogar
16) trastornos del sueño
17) conductas regresivas
18) retraimiento
19) depresión clínica
20) ideación suicida

Si reconoce en el niño la mayoría de éstos signos, inmediatamente concrete una consulta con un especialista en Salud Mental Infantil.


Más info en: http://psinfantil.blogspot.cl/2006/08/indicadores-de-abuso-sexual-infantil.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario